Desde el curso 2021/2022, nuestro centro cuenta con un Aula de Emprendimiento, que se constituye como estrategia para impulsar las habilidades emprendedoras, imprescindibles en el nuevo marco socioeconómico hacia el que se dirige nuestra economía. Se trata de una actuación de carácter eminentemente práctico, encaminada a potenciar el emprendimiento y el autoempleo entre los estudiantes de Formación Profesional, así como canalizar las iniciativas emprendedoras de este alumnado, mediante un sistema de orientación, guía y tutela de las ideas que ellos mismos aportan. Actuación financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationUE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia |
![]() ![]() |
¿Dónde se localiza? El Aula de Emprendimiento se localiza en la planta baja del edificio anexo de ciclos formativos
![]() |
||
| ||
![]() |
||
¿Qué objetivos persigue la creación de un Aula de Emprendimiento? |
||
|
||
Aulas de Emprendimiento: espacios para el desarrollo y el crecimiento |
||
Itinerario emprendedor La creación de las aulas de emprendimiento de Castilla y León, pretende contribuir al desarrollo de las competencias de innovación y emprendimiento, que favorezcan la empleabilidad y desarrollo personal del alumnado. |
ALGUNAS ACTIVIDADES CURSO 21-22 |
||
Presentación de los Proyectos de Empresa en el Aula de Emprendimiento El 2 de marzo de 2022, los/as alumnos/as de 2º curso del C.F.G.S de Química y Salud Ambiental, que cursan el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora presentaron sus Proyectos de Empresa en el Aula de Emprendimiento. Los proyectos presentados fueron los siguientes:
|
||
|
||
Otras actividadesEl departamento de FOL organizó la actividad “La voluntad de poder”, que tuvo lugar el jueves 28 de abril en el salón de actos del IES Isabel de Castilla. La ponencia corrió a cargo de Fabián Simón Rodríguez, responsable de la empresa “Singular by Grenoucerie” y en ella habló sobre la creación, puesta en marcha y desarrollo de un complejo sistema de negocio basado en la economía circular cuyo pilar fundamental es la cría de ranas. Tras la ponencia tuvo lugar una mesa redonda sobre emprendimiento, donde los/as alumnos/as pudieron preguntar todas las dudas que les surgieron sobre el tema. |
||
|
||
ALGUNAS ACTIVIDADES CURSO 22-23 |
||
Jornada Aulas de Emprendimiento El 29 de septiembre de 2022, el profesor responsable de la coordinación del aula de emprendimiento de nuestro centro, David Martínez, asistió en Valladolid, a la Jornada "Aulas de Emprendimiento", cuyo objetivo fue presentar diversas herramientas digitales y una guía con recursos para trabajar en las aulas de emprendimiento de nuestra Comunidad. Información sobre la Jornada Aulas de Emprendimiento -pincha- |
||
Feria de empleo y emprendimiento El 14 de diciembre de 2022, el alumnado del CFGS de Química y Salud Ambiental, del CFGM de Cuidados Auxiliares de Enfermería y de 4º de ESO del IES Isabel de Castilla acudieron a la Feria de Empleo y Emprendimiento que tuvo lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones “Lienzo Norte” (Ávila), donde pudieron visitar todas las empresas y organizaciones presentes y participar en las siguientes actividades:
|
||
Presentación de los Proyectos de Empresa El 28 de febrero de 2023, Alba Martín y Lucía Sánchez, alumnas de 2º curso del CFGS de Química y Salud Ambiental, que cursan el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, presentaron y defendieron sus Proyectos de Empresa. |